Desde la presidencia de la mesa
directiva se hace un llamado de atención debido a las siguientes
consideraciones:
El pasado fin de semana, 1 y 2 de
Junio, tuvimos una convivencia en la Palapa de la privada:
1. No
se solicitó a la mesa directiva por ningún medio dicho espacio.
2. Sin
embargo se les asignó a última hora por consideración.
3. No
obstante que hasta las 24:00 es la hora acordada para hacer convivencia en esa
área, sin embargo a las 5:00 AM se tuvo que pedir a personal de vigilancia para
que pasaran a pedirles a los anfitriones que dejaran de hacer ruido y
desocuparan el espacio.
4. Las
luces tanto del baño como de la Palapa permanecieron encendidas toda la noche y
hasta las 09:00 hrs. del domingo 2 de Junio.
Por tal motivo se hace un
extrañamiento y una llamada de atención dirigida sobre todo al dueño del
departamento que auspició la fiesta del fin de semana, pero también se hacen
las siguientes consideraciones a tomar en cuenta para todos.
1. Se
recuerda que la Palapa no puede ser tomada de improviso, debe haber una
solicitud de por medio, sobre todo cuando se le requiere para algún evento.
2. Es
necesario recordar que los eventos no pueden extenderse más allá de las 24:00hrs,
a menos que haya un permiso especial en el que los vecinos que estén hospedados
en el momento del evento den su aval para que dicha fiesta continúe de manera
indefinida o por algunas horas más.
3. Todos
los eventos evidentemente requieren de luz, pero habrá que considerar que al
permanecer mucho tiempo prendidas estamos gastando más en energía eléctrica lo
cual repercute en otras mejoras que se le podrían hacer a la privada, habría
que considerar próximamente una cuota mínima de recuperación para los que aparten dicho espacio.
4. También
hay que recordar que dentro de la Palapa no debe haber ningún material
incandescente o inflamable que mezclado con el fuego se convierta en un peligro real de incendio para la estructura de madera y el
techo de paja, tampoco conexiones eléctricas en mal estado.
5. Recordar
que dentro de la Palapa no se puede pernoctar, por los peligros que puede
representar para el que así lo hace pero también por el mal aspecto que ello pueda
ir generando a nuestra privada.
6 . No se debe comer ni tomar en el perímetro de la alberca , ni dentro de la misma y mucho menos arrojar basura.
Recordemos todos, que la privada debe ser un espacio de convivencia armónica y por ello el respeto a los demás es muy importante.